
China ha lanzado los primeros 12 satélites de su constelación de computación espacial, un proyecto ambicioso que marca un hito en la carrera por trasladar la inteligencia artificial más allá de los centros de datos tradicionales.
Detalles del Lanzamiento
El lanzamiento tuvo lugar el 14 de mayo desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, utilizando un cohete Long March 2D. Cada satélite está equipado con un sistema de cálculo inteligente y conectividad láser de hasta 100 Gb/s, formando una red orbital interconectada.
Capacidad y Objetivos
Los primeros 12 satélites suman una capacidad de 5 POPS (peta-operaciones por segundo) y disponen de 30 TB de almacenamiento a bordo. El objetivo de China es desplegar una constelación de 2.800 satélites, con una capacidad total de 1.000 POPS.
Tecnología y Aplicaciones
Cada satélite lleva un ordenador espacial con una capacidad de hasta 744 TOPS (tera-operaciones por segundo) y un modelo de IA de 8.000 millones de parámetros. Esto permite realizar tareas de procesamiento de datos en tiempo real sin necesidad de enviar información a estaciones terrestres.
Hashtags: #China #Satélites #ComputaciónEspacial #IA #Tecnología