
En una audiencia celebrada este 17 de mayo en el Vaticano, con los miembros de la Fundación “Centesimus Annus Pro Pontifice”, el Papa León XIV ofreció un discurso profundo sobre el papel actual de la Doctrina Social de la Iglesia y la creciente demanda de sus enseñanzas.
Frases Clave
- “La Doctrina Social de la Iglesia es instrumento de paz y de diálogo para construir puentes de fraternidad universal”.
- “La Doctrina Social de la Iglesia está llamada a ofrecer claves interpretativas que pongan en diálogo la ciencia y la conciencia, ofreciendo así una contribución fundamental al conocimiento, a la esperanza y a la paz”.
- “La Doctrina Social nos educa a reconocer que lo más importante no son los problemas, ni siquiera las respuestas a ellos, sino el modo en que los afrontamos, con criterios de evaluación y principios éticos, y con apertura a la gracia de Dios”.
- “Ustedes tienen la oportunidad de mostrar que la Doctrina Social de la Iglesia busca favorecer un verdadero acceso a las cuestiones sociales: no pretende enarbolar la bandera de la posesión de la verdad, ni respecto al análisis de los problemas ni a su resolución”.
- “El objetivo [de la Doctrina Social] es aprender a afrontar los problemas, que siempre son diferentes, porque cada generación es nueva, con nuevos desafíos, nuevos sueños, nuevas preguntas”.
- “Existe un significado distinto –y prometedor– del término ‘doctrina’, sin el cual también el diálogo se vacía… Sus sinónimos pueden ser ‘ciencia’, ‘disciplina’ o ‘saber’”.
- “Una doctrina no equivale a una opinión, sino a un camino común, coral e incluso multidisciplinar hacia la verdad”.
- “El adoctrinamiento es inmoral, impide el juicio crítico y atenta contra la sagrada libertad del respeto a la propia conciencia”.
- “La doctrina, en cuanto reflexión seria, serena y rigurosa, busca enseñarnos, ante todo, a saber acercarnos a las situaciones y a las personas”.
- “La seriedad, el rigor y la serenidad son lo que debemos aprender de toda doctrina, también de la Doctrina Social”.
- “En el contexto de la revolución digital en curso, el mandato de educar al sentido crítico debe redescubrirse, explicitarse y cultivarse”.
- “El estudio y la profundización son fundamentales, al igual que el encuentro y la escucha de los pobres, tesoro de la Iglesia y de la humanidad, portadores de puntos de vista descartados, pero indispensables para ver el mundo con los ojos de Dios”.
- “Los pobres […] no deben ser simplemente instruidos en la Doctrina Social de la Iglesia, sino reconocidos como sus continuadores y actualizadores”.
- “Los movimientos populares y las organizaciones católicas de trabajadores son expresión de las periferias existenciales donde la esperanza resiste y florece”.
- “Existe una demanda creciente de Doctrina Social de la Iglesia a la que debemos responder”.
Hashtags: #PapaLeónXIV #DoctrinaSocial #Iglesia #Vaticano #Frases