
El pequeño Jonah Cassady-Opper , de solo 8 años , se convirtió en protagonista de la feria de ciencias escolar tras presentar una investigación detallada sobre cómo Michael Jackson lograba su movimiento de inclinación de 45 grados , y cómo replicarlo con materiales caseros.
Su proyecto incluyó prototipos, mediciones y una reconstrucción fiel a la patente original del artista.
🧠 Curiosidad desde el entretenimiento
Jonah, fanático del cantante, se preguntó cómo era posible ese movimiento tan icónico.
“No es magia. Tiene explicación”, aseguró después de investigar.
Decidió convertir esa pregunta en un proyecto real de ciencia.
🧪 Pruebas, errores y ajustes técnicos
Durante su investigación, Jonah probó varios tipos de calzado:
- Zapatillas deportivas – muy inestables
- Botines elásticos – fallaban en el apoyo
- Zapatos de charol – el modelo más estable
Midieron resultados con precisión y ajustaron el diseño varias veces.
🚨 Robo del prototipo, pero no del espíritu científico
Cuando le robaron su primer par de zapatos, Jonah no se dio por vencido.
“Aprendió que la ciencia no se detiene por un obstáculo”, señaló su madre.
Y reconstruyó el proyecto a tiempo para la exposición.
📌 Hashtags sugeridos:
#JonahOpper #MichaelJacksonProyecto #ZapatosAntigravedad #FísicaEnLaEscuela #STEMProjects #ExperimentoEscolar #BiomecánicaInfantil #FeriaDeCiencias #MétodoCientífico #ResilienciaJuvenil