
Por Aquiles Rojas
New Jersey. — Una noche definida como vibrante de música, baile, sabor y cultura, para celebrar el encuentro dominico-colombiano más concurrido hasta la fecha, organizado por la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior de New Jersey.
“La cultura une, construye puentes y nos hace más fuertes como comunidad. Esta noche lo hemos demostrado con alegría, respeto y sabor”, expresó el enlace de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior NJ, el actor, director y maestro de teatro Jose Bonilla.
El evento reunió a decenas de asistentes que disfrutaron de una experiencia cultural inolvidable, destacando lo mejor de la identidad y tradición de ambos países hermanos.
La jornada estuvo marcada por una colorida muestra musical que incluyó géneros representativos como el vallenato, la balada y el bolero por parte de Colombia, mientras que la República Dominicana aportó su contagioso merengue, la animada bachata y el colorido y belleza de sus danzas tradicionales.
La energía de la música unió a los presentes en un ambiente festivo y de hermandad.
Además de la música, se realizó un juego didáctico que permitió a los asistentes aprender sobre las similitudes y particularidades culturales de ambas naciones de una manera lúdica y participativa.
Este momento sirvió también para resaltar los valores compartidos y el respeto mutuo entre las comunidades dominicana y colombiana.
Como broche de oro, se ofreció una degustación de picaderas típicas, que incluyó delicias populares de ambas cocinas, deleitando los paladares y fortaleciendo aún más los lazos culturales a través del sabor.
El evento se convirtió en el acto cultural más concurrido organizado hasta ahora por la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior en New Jersey, marcando un hito en su compromiso de promover el arte, la cultura y la unidad entre las comunidades latinas del Estado.
Con esta celebración, se reafirma el papel de la cultura como motor de integración, memoria e identidad entre los pueblos latinoamericanos en el exterior.