
Por Henry Vargas
Santiago de los Caballeros, R.D. – El Hotel Curio Collection by Hilton en Santiago fue el escenario de un emotivo y esperanzador encuentro bajo el lema “Conectando con vidas extraordinarias”. En esta ocasión, el laboratorio Roche reunió a diversas fundaciones que trabajan con pacientes que padecen enfermedades raras o poco frecuentes, para participar en una conferencia informativa y de apoyo mutuo, con la participación de médicos de centros de salud pública del país.
El evento contó con la presencia de especialistas de instituciones clave como el Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón, el Hospital Dr. Robert Reid Cabral y el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, así como representantes de la Fundación de Apoyo al Hemofílico y Enfermedades Raras (FAHEM), entre otras.
Durante la jornada, se destacó el mensaje central de que “una vida extraordinaria es posible”, reafirmando el valor, la dignidad y el derecho a una atención médica de calidad para todos los pacientes, sin importar la rareza de su diagnóstico. Se reconoció que cada persona que vive con una condición poco común es portadora de una historia que desafía lo ordinario.
“En cada uno de ustedes habita una historia que desafía lo ordinario. Son testimonio vivo de coraje, resiliencia y luz en medio de los desafíos”, expresó uno de los oradores, provocando una ovación entre los asistentes. El mensaje fue claro: la vida no se mide únicamente en años, sino en la intensidad con la que se ama, se lucha y se cree en un mañana mejor.
Los pacientes y sus familiares manifestaron su gratitud por la oportunidad de ser escuchados y por el compromiso de los profesionales de la salud en la búsqueda de un presente y futuro más digno para quienes enfrentan este tipo de condiciones.
Entre los panelistas destacados estuvieron la doctora Rita Hernández, gerente del Departamento de Hematología del Hospital Cabral y Báez; la doctora Bonilla, del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón; y el doctor Ricardo Coste, del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). La representación del laboratorio Roche reafirmó su compromiso con la investigación, la innovación y el acceso equitativo a los tratamientos para enfermedades raras.
“Estar bien no es un lujo, es un derecho”, fue una de las frases que marcó la jornada, reflejando la visión compartida de que la salud debe ser una prioridad inclusiva para todos los sectores sociales.
Este evento no solo reforzó la conexión entre médicos, pacientes y organizaciones, sino que también sembró la esperanza de un sistema de salud más humano, accesible y consciente de las realidades que viven quienes padecen condiciones poco comunes. Porque detrás de cada diagnóstico, hay una vida extraordinaria esperando ser reconocida.