
El presidente Abinader, cumpliendo con su firme compromiso de garantizar la paz, la seguridad y la soberanía nacional, anunció este domingo un conjunto de 15 medidas firmes, claras, para algunos dolorosas, pero necesarias, con el fin de proteger a la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.
Es evidente que para enfrentar el desafío migratorio no bastan solo los controles fronterizos, también debemos arrancar de raíz los delitos que lo alimentan, enfatizó.
El presidente Abinader indicó en su alocución que, para garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas ejemplarizantes de todos los delitos y explotación vinculada a la migración irregular, como octava medida sugerirá a la Procuraduría General de la República crear la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.
Destacó que la economía dominicana crece y es un ejemplo para la región, pero que el desarrollo de la nación no puede depender de la ilegalidad y la falta de control, por lo que es momento de ordenar, con determinación, la presencia de trabajadores indocumentados en sectores que impulsan la economía. Para lograrlo, dispuso como doceava medida comenzar por estudiar la normativa migratoria dominicana ante la situación actual de Haití.
Expresó que la frontera está más vigilada que nunca, porque el Gobierno mantiene a miles de soldados en vigilancia permanente; porque están construyendo el muro que muchos otros ni siquiera se atrevieron a prometer; mantiene operativos continuos para repatriar a miles de indocumentados y el presidente Abinader ha levantado su voz en todos los foros internacionales para exigirle acción a la comunidad internacional.
Nunca accedí a la presión de detener las deportaciones de parte de organismos internacionales y gobiernos. Fui el único presidente que no firmó el tratado migratorio presentado en la Cumbre de las Américas del 2022.
El presidente Abinader ha destacado la importancia de esta comisión para abordar los desafíos migratorios actuales y futuros, asegurando que las políticas migratorias sean justas, efectivas y respetuosas de los derechos humanos. Además, ha subrayado la necesidad de una colaboración estrecha entre los diferentes sectores de la sociedad para lograr una solución integral y sostenible.