
Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK. – En el marco del XIX Congreso Médico Internacional Anual, organizado por la Asociación Hispana de Profesionales de la Salud de Nueva York (AHPSI), presidida por el doctor Diomedes Restituyo, se celebró un evento de alto nivel científico y social, que reunió a destacados profesionales de la salud y líderes comunitarios.
La actividad, que tuvo lugar en el Auditorio Cherkasky del Centro Médico Montefiore, en el Bronx, Nueva York, estuvo centrada en el tema “Investigación y Salud: Forjando el Dominicano del Mañana”, y contó con la participación de diversas instituciones dedicadas al bienestar de la comunidad hispana.
Entre las organizaciones invitadas se destacó la Fundación de Prevención de Adicciones y Violencia Doméstica NY Carlos Martínez Inc., cuyos representantes, el doctor Douglas Méndez, director ejecutivo, y Manuel Núñez, director de operaciones (C/O), participaron activamente como panelistas, compartiendo experiencias y estrategias en materia de salud mental, adicciones y violencia doméstica.
Ademas, el doctor Jorge Villar Nuñez, quien viajó desde la República Dominicana, es un medico ginecólogo con una prestigiosa experiencia, quien recibió un merecido reconocimiento.
Fueron reconocidos por su valiosa participación y compromiso con la salud integral de las comunidades vulnerables. En sus declaraciones, Manuel Núñez agradeció en nombre de la Fundación a la AHPSI por la invitación y el honor recibido, resaltando la importancia de estos espacios para el fortalecimiento de alianzas entre profesionales de la salud, instituciones comunitarias y el liderazgo médico dominicano en el exterior.
“Es un orgullo para nosotros formar parte de un congreso tan trascendental, donde se une la ciencia con el compromiso social en favor del futuro del pueblo dominicano”, expresó Núñez.
El evento cuenta con el respaldo de otros destacados médicos como la doctora María Molina (Primer Paso Pediatrics), el el doctor Eliescer Guzmán (Centro Médico Dominicano), los doctores David Lazala, Carmen Lazala, Juan Tadia Mendoza, Marino Toppes, entre otros, quienes compartieron investigaciones y prácticas innovadoras en sus respectivas áreas.
Este congreso marca un hito en los 35 años de trayectoria de la AHPSI (1989–2024), consolidándose como un espacio fundamental para el desarrollo de la medicina en la diáspora dominicana.