
Un estudio liderado por científicos de la Fundación Simons y la Universidad de Chicago demuestra que una dieta rica en fibra y baja en azúcares simples es fundamental para recuperar el microbioma intestinal tras el uso de antibióticos .
Este hallazgo sugiere que mejorar la alimentación podría ser el primer paso antes de recurrir a tratamientos invasivos .
🧪 Comparación entre dietas y recuperación
Se estudió a ratones divididos en dos grupos:
- Con dieta occidental (grasas saturadas y azúcares)
- Con dieta saludable (fibra, vitaminas y minerales)
Después de una dosis de antibióticos, los ratones con dieta saludable mostraron una recuperación completa de su microbioma en menos de una semana.
🧬 ¿Cómo se regenera el microbioma?
La flora intestinal se repone mediante una cadena de relaciones simbióticas:
- Bacterias especializadas digieren la fibra
- Sus metabolitos sirven de alimento a otras especies
- Esta red crea un microbioma diverso y funcional
Una dieta pobre en fibra interrumpe este proceso.
⚖️ Dieta, antes que medicamentos
Los autores del estudio recalcan que, sin una base nutricional sólida, técnicas como el trasplante fecal pueden fracasar. “La dieta no es opcional, es necesaria”, afirma Megan Kennedy, autora principal.
📌 Hashtags sugeridos:
#Microbioma #DietaSaludable #Antibióticos #FloraIntestinal #TrasplanteFecal #NutriciónFuncional #BarrigaFeliz #SaludDigestiva #InvestigaciónCientífica #BienestarGut