
Este 10 de mayo se cumplieron 27 años del fallecimiento del líder político José Francisco Peña Gómez, quien murió a causa de un edema pulmonar y un cáncer de páncreas en 1998, a los 61 años.
Desarrollo: Originario de Valverde, Peña Gómez es recordado por su activismo político, la lucha por la democracia y la justicia social en el país. Su muerte reunió a un público multitudinario que deseaba ver a quien consideraban su líder, aunque sea por última vez.
Legado: Quienes lo conocieron afirman que la riqueza espiritual y la voluntad de hierro hicieron que Peña Gómez fuese una de las figuras más emblemáticas de la República Dominicana. Abanderado de la insignia “Primero la gente”, su legado permanece vigente en muchos hogares dominicanos.
Trayectoria Política: Su incursión al ámbito político se da tras la caída del régimen trujillista, cuando ingresa al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Luego del golpe de Estado al profesor Juan Bosch y su posterior exilio, Peña Gómez se convirtió en la figura principal del partido blanco.
Elecciones y Pacto por la Democracia: Para el periodo 1982-1986, el líder perredeísta fue electo alcalde del Distrito Nacional. En 1990, optó por la presidencia del país sin éxito. Cuatro años después, los comicios estuvieron plagados de irregularidades, por lo que Peña no aceptó los resultados que dieron como ganador a Joaquín Balaguer. Esto llevó al Pacto por la Democracia, que acordaba la no reelección presidencial, la segunda vuelta electoral y elecciones anticipadas en dos años.
Último Intento Presidencial: En 1996, Peña Gómez alcanzó un 46% de los votos, pero en la segunda vuelta, Joaquín Balaguer y el expresidente Juan Bosch apoyaron a Leonel Fernández, quien se alzó con la presidencia.
Declaraciones de Leonel Fernández: “Yo fui un gran admirador de Peña Gómez y lamenté que tuviera que tenerlo de contrincante… Creo que ha sido uno de los grandes líderes históricos de la República Dominicana”, afirmó Fernández en una entrevista con periodistas del Listín Diario en 2024.
Orígenes y Educación: Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937 en Loma del Flaco, provincia Valverde. A los tres meses de nacido fue abandonado por sus padres. Fue adoptado por Regino Peña y Fermina Gómez, quienes le proporcionaron una buena educación. En 1970 se graduó de Doctor en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). También fue locutor y narrador deportivo de la emisora “La Voz Dominicana”.
Conclusión: El legado de Peña Gómez sigue vigente en la República Dominicana, recordado por su lucha por la democracia y la justicia social.
Hashtags: #PeñaGómez #LíderPolítico #Democracia #JusticiaSocial #RepúblicaDominicana