
El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos la eliminación del arancel base del 10% que actualmente grava las exportaciones nacionales hacia ese país, en el marco del acuerdo DR-CAFTA.
Desarrollo: El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó, reveló que la República Dominicana ha solicitado formalmente a las autoridades comerciales de Estados Unidos la eliminación del arancel base del 10% que actualmente grava las exportaciones nacionales hacia ese país, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-CAFTA).
Detalles de la Solicitud: Bisonó explicó que ya se entregó un informe técnico con datos que sustentan la solicitud de exclusión arancelaria, destacando que más del 80% de las exportaciones dominicanas van a EE. UU. y que el 85% de las remesas provienen de ese país. Además, subrayó que muchas de las empresas instaladas en zonas francas son estadounidenses, lo que refuerza el argumento de reciprocidad.
Reacciones y Negociaciones: El ministro indicó que las autoridades estadounidenses han sido receptivas y reconocieron al país como un «socio cercano», lo cual podría abrir espacio para acuerdos bilaterales más favorables. «El USTR incluso reconoció que somos la sexta economía con balanza comercial positiva per cápita a favor de los Estados Unidos», expresó Bisonó.
Conclusión: La solicitud de eliminación del arancel del 10% es un paso importante para mejorar las condiciones comerciales entre ambos países y beneficiar a las mipymes y el sector exportador dominicano.
Hashtags: #Aranceles #Exportaciones #DRCAFTA #Comercio #EEUU