
La NASA ha lanzado su nuevo observatorio espacial, SPHEREx, con la ambiciosa meta de mapear la estructura cósmica utilizando espectroscopía infrarroja. Este observatorio, que orbita a unos 650 kilómetros de altitud, comenzó este mes a escanear el cielo con una misión sin precedentes: construir un mapa tridimensional completo del universo observable.
Desarrollo: SPHEREx, que fue lanzado al espacio el 11 de marzo en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, ha pasado las últimas semanas orbitando el planeta Tierra, realizando comprobaciones, calibraciones y las pruebas necesarias para garantizar su funcionamiento. Desde el 1 de mayo, tras superar con éxito todas sus fases de calibración y prueba, SPHEREx está oficialmente operativo y listo para observar cientos de millones de galaxias, descomponiendo su luz en longitudes de onda invisibles para el ojo humano.
Conclusión: El observatorio orbita la Tierra en una trayectoria polar, cruzando el planeta de norte a sur unas 14,5 veces al día. En cada pasada, capta una franja circular del cielo, y gracias al movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol, necesitará aproximadamente seis meses para completar un barrido total del cielo en todas las direcciones. El ciclo se repetirá cuatro veces a lo largo de su misión nominal de dos años.
Hashtags: #NASA #SPHEREx #Astronomía #TecnologíaEspacial