
En el Smart Travel News Inspire 2025, Víctor Badorrey, de Libelium, expuso cómo los gemelos digitales están ayudando a los destinos a tomar decisiones más precisas y proactivas sobre su desarrollo turístico.
Tecnología predictiva para optimizar decisiones
Un gemelo digital reproduce fielmente un entorno físico en formato virtual, lo que permite simular escenarios, anticipar problemas y tomar decisiones informadas en tiempo real.
Esta herramienta, basada en inteligencia artificial y sensores IoT, está siendo adoptada por Libelium en múltiples sectores, incluido el turismo.
Casos prácticos en el Mediterráneo
Entre los ejemplos destacados por Badorrey se encuentran:
- Cartagena : gemelo digital medioambiental para diseño de zonas bajas en emisiones.
- Génova (Italia) : detección predictiva del deterioro en monumentos históricos.
- Festival Starlite Marbella : sensores para optimizar la logística y comodidad del visitante.
- Hotel en Valencia : sistema de sensores que ajusta el ambiente interior al perfil del cliente.
Hacia un turismo más inteligente
Los gemelos digitales no solo mejoran la experiencia del viajero, sino también la planificación urbana y cultural de los destinos. “Estamos trabajando para que esta sea la pieza que complete la Plataforma Inteligente de Destinos”, señaló Badorrey.
Hashtags sugeridos: #GemelosDigitales #TurismoInteligente #IoTEnTurismo #SmartTravelNews #InnovaciónTecnológica #SostenibilidadTurística #TecnologíaAplicada