
Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK. – Con el propósito de salvaguardar los intereses y sueños de la diáspora quisqueyana, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-NY), el Defensor del Pueblo y el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, unieron esfuerzos para realizar un foro comunitario titulado “Prevención de Estafas Inmobiliarias: Protegiendo el Sueño Dominicano”.
“Hoy nos reunimos con un propósito que toca lo más profundo del corazón de nuestra diáspora y es proteger el sueño dominicano, es sueño que miles de familias han forjado con esfuerzo, sacrificio y esperanza desde tierras extranjeras, con la ilusión de regresar algún día a su patria y tener un hogar propio en su querido país”, fueron las primeras palabras de la viceministra de Relaciones Exteriores de la y directora ejecutivo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), Celinés Toribio.
De igual forma agregó, “desde el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) en el Ministerio de Relaciones Exteriores, hemos asumido con responsabilidad la misión de seguir orientando, educando y acompañando a nuestros compatriotas en los aspectos que inciden en su bienestar, y uno de los más sensibles es el acceso una información correcta para hacer una inversión en la República Dominicana”.
“Este foro comunitario ha sido concebido precisamente para eso: para informar, prevenir y empoderar. Las estafas inmobiliarias no solo roban dinero, sino también sueños, confianza y años de trabajo. Por eso, hoy ponemos a disposición de nuestra comunidad las herramientas necesarias para reconocer señales de alerta, conocer sus derechos y acceder a canales seguros para adquirir propiedades en la República Dominicana”, aseveró
“Quiero agradecer la participación de expertos, autoridades, abogados y representantes del sector inmobiliario que hoy se han sumado a esta causa. Juntos estamos enviando un mensaje claro: no están solos. Estamos trabajando para fortalecer los mecanismos de protección, impulsar regulaciones más estrictas y, sobre todo, para garantizar que cada dominicano y dominicana en el exterior tenga la seguridad de que su sueño está protegido”,
“Que este sea solo el inicio de una serie de acciones firmes y comprometidas en defensa de nuestra comunidad. Sigamos construyendo puentes de confianza, información y justicia. Sigamos protegiendo el sueño dominicano, recalcó Toribio.
De su lado, Jhon Sánchez, director de INDEX-NY, destacó que la iniciativa responde a una creciente preocupación entre los dominicanos en el exterior respecto a las estafas inmobiliarias.
“Este evento está dirigido a proteger el sueño de muchas familias dominicanas y a orientarlas sobre cómo evitar ser víctimas de fraudes al momento de adquirir viviendas a través de inmobiliarias, constructoras y desarrolladoras que promueven sus proyectos en los Estados Unidos”, expresó Sánchez.
Por su parte, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez, reafirmó el compromiso de la sede consular con la protección de la comunidad dominicana.
El cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez, destacó que desde su designación ha asumido este tema como una de sus principales prioridades, motivado por las constantes denuncias recibidas en su espacio comunitario “El cafecito con el cónsul”.
“Es necesario definir un mecanismo que garantice que el dinero que los dominicanos invierten en propiedades esté protegido, asegurando que los proyectos inmobiliarios estén debidamente validados por instituciones públicas y privadas responsables”, señaló.
Durante el evento, el Ministerio de la if Vivienda y Edificaciones (MIVED) presentó la herramienta oficial para la verificación de proyectos inmobiliarios en la República Dominicana.
Asimismo, el representante del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, subrayó la importancia de la educación y la prevención como herramientas clave para frenar los fraudes inmobiliarios que afectan a la diáspora.
“Desde nuestra institución hemos identificado numerosos casos donde nuestros ciudadanos en el exterior han sido engañados. Este foro no solo representa un espacio de información, sino un llamado a la acción para exigir más transparencia y regulación en este sector. La protección del ciudadano dominicano no termina en nuestras fronteras”, afirmó el delegado.
El foro incluyó paneles informativos, testimonios de víctimas y la participación de abogados expertos en derecho inmobiliario, quienes ofrecieron recomendaciones prácticas para evitar caer en esquemas fraudulentos.
Con esta actividad, las instituciones organizadoras reafirman su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad dominicana en el exterior y su determinación de fortalecer los vínculos con su país de origen bajo un marco de seguridad y confianza.
El evento, que contó con la participación de oficiales del gobierno estadounidense, fue celebrado la noche del miércoles en la Escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en el 185 Wadsworth Avenue, en el Alto Manhattan, y tuvo como objetivo principal orientar a la comunidad dominicana sobre cómo evitar fraudes al momento de invertir en bienes raíces desde el exterior.